
Juan Jacobo Rosseau escritor nacido en Zuiza en 1712 considerado como ilustrado, sus ideas influyeron en la revolución Francesa. Dos frases sintetizan su pensamiento radical y revolucionario: “El hombre nace libre pero en todos lados está encadenado”, (El contrato social) y, “El hombre es bueno por naturaleza” ( Emilio o la educación). En esta última obra da consejos y expone sus ideas sobre cómo educar al ciudadano ideal en una sociedad por demás corrupta.
En las siguientes frases de este connotado escritor y filósofo queda patente su idea de cómo debe ser la educación atendiendo a la naturaleza misma.
“Aunque mis ideas sean malas, con tal de que inspiren otras mejores no habré perdido el tiempo”. (a propósito de la elaboración de Emilio o la Educación)
“Todo está bien al salir de manos del autor de la naturaleza; todo degenera en manos del hombre”.
“(Las leyes) siempre se ocupan de las cosas, y casi nunca de los hombres”.
“A las plantas las endereza el cultivo y a los hombres la educación”.
“El hombre civilizado nace, vive y muere en esclavitud”.
“Es necesario que para obedecer al alma sea vigoroso el cuerpo”.
“El hombre naturalmente sabe padecer con constancia y muere en paz. Los médicos con sus recetas, los filósofos con sus preceptos y los sacerdotes con sus exhortaciones, son los que acobardan su ánimo y hacen que no sepa morir”.
“Entre todos los animales los hombres son los que menos pueden vivir en manada”.
“La razón nos enseña por sí sola a conocer lo bueno y lo malo: la conciencia, que hace que amemos lo uno y aborrezcamos lo otro,…”
“…la primera ley del que habla es hacer (lo) de modo que lo entiendan…”
“Jactarse de no tener acento, es jactarse de quitar a las frases la gracia y energía”.
“El mundo real tiene límites, el imaginario es infinito”
“…aquél cuyas necesidades excedan a su fuerza…es un ser débil”.
“Padecemos más cuanto menos sabemos padecer”.
“Vive según la naturaleza”.
“¡Padece, muere o sana; pero sobre todo, vive hasta tu última hora!”